SEAT 133: un 75% de prosducto nacional en un modelo exclusivo

     El SEAT 133 apareció en el año 1974 y se fabricó hasta 1981. Se trata de un modelo de la gama baja, un coche concebido como un turismo muy pequeño y barato para moverse por la ciudad. Este modelo tampoco tenía homólogo en Fiat, tratándose de un automóvil totalmente diseñado por SEAT, aunque basándose en tecnología Fiat.

     Pretendía ser el sucesor, en parte, del SEAT 850, pero con un precio más económico y una apariencia más moderna. Hace falta remarcar el hecho que, aunque estéticamente ofrece un parecido bastante grande al Fiat 126, no se trata del mismo modelo. Los objetivos perseguidos no se consiguieron en su totalidad. Su precio no resultó tan económico, o como mínimo no tanto como hubiera sido lógico.

     Por lo que respecta a su estética, resultó muy parecida a la de la primera versión del SEAT 127 pero, evidentemente, con todas sus dimensiones reducidas. Contaba únicamente con dos puertas, que incorporaban ventanas con  el típico cristal partido de la época delante y cristales fijos detrás. Todo esto iba montado sobre una carrocería autoportante con una longitud total de 3451 mm y una anchura máxima de 1421 mm, obteniendo un peso de 690 Kg en vacío.

     Por lo que respecta a la motorización, venía dada por un motor de 4 cilindros y 843 cm3, con una potencia máxima de 37 CV a 5.000 rpm para la versión de 96 octanos y 34 CV a 4.800 rpm para la de 85 octanos, todo ello acoplado a un cambio de 4 marchas sistema Porsche situado en el suelo del coche. Esta configuración mecánica permitía al 133 conseguir una velocidad máxima oficial de 125 km/h y 120 km/h respectivamente.

     El interior era muy sobrio y sin ningún lujo añadido, pero cumplía bien su función ergonómica y estética si consideramos la época y el enfoque del coche. El tablero de mandos era del tipo rectangular, parecido al que llevaban coches como el SEAT 124, pero con unos plásticos negros y unas líneas que lo hacían más moderno. Los únicos relojes de que disponía eran el velocímetro y el indicador de estado del depósito de combustible, mientras que por la parte inferior y los laterales se repartían la resta de indicadores luminosos.

     El accionamiento de los diversos elementos como luces, etc. se realizaba con palancas que salían de la columna de dirección, excepto algunos conmutadores secundarios como el ventilador o el lavalunas (por presión manual) que se encontraban instalados en la parte de los laterales inferiores del cuadro principal.  

 


 

Imágenes: pulsa encima para ampliarlas


 

Datos técnicos

 

CARACTERÍSTICAS SEAT 133 SEAT 133 L / Especial
Tipo de motor Gasolina, 4 cilindros en línea
Diámetro x Carrera 65mm x 63,5mm
Cilindrada total 843 cm3
Compresión 8 a 1 9 a 1
Distribución 8 válvulas, 1 árbol de levas lateral movido por cadena
Nº de apoyos del cigüeñal 3
Alimentación Carburador BRESSEL 30 ICF Carburador Weber 30 DIC-10
Refrigeración Por agua, en circuito cerrado con termostato y ventilador movido por correa
Lubricación Por bomba, accionada por árbol de levas
Cambio Manual de 4 velocidades, más marcha atrás
Tipo de tracción Trasera
Suspensión delantera Independiente, con ballesta transversal y amortiguador
Suspensión trasera Independiente, con muelle y amortiguador
Tipo de neumáticos 5,50- 12 145 SR 13
Frenos delanteros / traseros Tambor / Tambor Disco / Tambor
Dirección Dirección de tornillo y sector
Largo x Ancho x Alto 3.451mm x 1.421mm x 1.328mm
Peso 715 Kg
Capacidad del depósito 30 litros
 
RENDIMIENTOS SEAT 133 SEAT 133 L / Especial
Potencia máxima 34 CV a 4.800 rpm 44 CV a 6.400 rpm
Velocidad máxima 120 Km/h 129 Km/h
Consumo medio 7,6 l/100 Km 7,9 l/100 Km

 


 

Bibliografía

     - Catálogo promocional SEAT 133. 1974.
     - Magazine LA VANGUARDIA. 12 Diciembre 1993.