SEAT 850: la consolidación de SEAT

       El SEAT 850 es un modelo que, aparecido en el año 1966, fabricado hasta el 1974, y tomando como base el SEAT 600, intentaba conjugar el precio asequible de éste con una cantidad de espacio superior al del 600. En la segunda mitad de la década de los 60, el "desarrollismo" impulsado por el gobierno se encontraba en su punto álgido.

     En abril del 1966 se empezaron a entregar las primeras unidades del 850, dándose la circunstancia de que una señora se va convirtió en la propietaria del primer 850 después de hacer cola desde las tres de la madrugada para entregar su solicitud.

     Este modelo tenía un motor de 4 cilindros en línea de 843 cm3 y 37 CV de potencia con una relación de compresión de 8'8, montado sobre una carrocería portante metálica.

     Su interior era muy espartano visto desde el punto de vista actual, pero resultó sensiblemente confortable para lo que se llevaba en aquella época. Su longitud total era de 3575 mm entre los extremos de los parachoques anterior y posterior con topes forrados de goma, mientras que su anchura máxima llegaba hasta los 1425. Podía acoger, oficialmente, hasta 4 viajeros, y su interior se encontraba a medio camino entre el del 600 y el del posterior SEAT 124.

     Así, toda la parte delantera del habitáculo ya se encontraba forrada, y no como en el 600 donde era prácticamente todo metálico. Las puertas llevaban las bisagras por la parte delantera, siendo por lo tanto mucho más seguras. La cerradura de cierre estaba integrada con la manecilla cromada de las puertas delanteras, las cuales incorporaban ventanas divididas en dos partes. Su parte anterior, estaba dotada de un cristal giratorio, mientras que el cuerpo de la ventana estaba formado por una luna de "sube y baja" mediante una manecilla elevalunas. A la vez, también incorporaba bloqueador de puerta para prevenir la apertura fortuita de la puerta en marcha. Por otro lado, las plazas posteriores disponían únicamente de lunas fijas sin posibilidad de obertura, lo cual hacía que pudiese llegar a ser bastante claustrofóbico en viajes mínimamente largos.

     Debido a que al motor de este modelo se encontraba en posición posterior, el capó anterior, con las bisagras en la parte delantera, sólo contenía la rueda de recambio y algunos elementos de soporte del vehículo, como la batería, el lava parabrisas y los depósitos para el líquido de frenos, disponiendo del resto del espacio para colocar el equipaje. Por otro lado, la tapa posterior de acceso al departamento motor tenía la chapa desmontable para facilitar la manipulación.

     Por lo que respecta al interior, denotaba claramente su parentesco con el del 600. Las butacas eran regulables e inclinables hacia delante, y el asiento posterior era abatible para poder aumentar la superficie de carga. En el mismo sentido, también se disponía de una bandeja detrás del asiento posterior, así como bolsas portaobjetos en los laterales interiores de las puertas, con los apoyabrazos adosados en los mismos.

     Como elementos más enfocados al confort, hay que mencionar la incorporación de tiradores de sujeción tanto para viajeros anteriores como para los posteriores. El retrovisor incorporaba una luz de cortesía y se acompañaba de dos parasoles interiores orientables. Los ceniceros estaban tanto en el centro del tablero de instrumentos como en los laterales de las plazas posteriores.

     El 850, a parte de la versión convencional, también contó con una versión diferente: el SEAT 850 4 puertas. Este modelo fue una versión exclusiva de la SEAT, o sea, no tenía correspondencia en Fiat y se trataba, por tanto, del primer intento serio de desarrollo español sobre base italiana.

     Las principales diferencias respecto al anterior son las siguientes:

     El resto de las características son idénticas a la de la versión de 2 puertas.

 


 

Imágenes: pulsa encima para ampliarlas


 

Datos técnicos

 

CARACTERÍSTICAS SEAT 850 N SEAT 850 D SEAT 850 D ESPECIAL / L 4p
Tipo de motor Gasolina, 4 cilindros en línea
Diámetro x Carrera 65mm x 63,5mm
Cilindrada total 843 cm3
Compresión 8,8 a 1 9,3 a 1
Distribución 8 válvulas, 1 árbol de levas lateral movido por cadena
Nº de apoyos del cigüeñal 3
Alimentación Carburador Bressel 30 ICF Carburador Weber 30 DIC-10
Refrigeración Líquida, con ventilador movido por correa
Lubricación Por bomba, accionada mediante árbol de levas
Cambio Manual de 4 velocidades, más marcha atrás
Tipo de tracción Trasera
Suspensión delantera Independiente, con ballesta transversal y amortiguador
Suspensión trasera Independiente, con muelle y amortiguador
Tipo de neumáticos 5,20 -12
Frenos delanteros / traseros Tambor / Tambor Disco / Tambor
Dirección Dirección de tornillo sinfín de 3,9 vueltas de volante
Largo x Ancho x Alto (mm) 3.570 x 1.420 x 1.380 3.575 x 1.425 x 1.385
Peso 674 Kg 670 Kg 670 Kg (3p) / 740 Kg (4p)
Capacidad del depósito 30 litros
 
RENDIMIENTOS SEAT 850 N SEAT 850 D SEAT 850 D ESPECIAL / L 4p
Potencia máxima 37 CV a 5.000 rpm 42 CV a 5.300 rpm 52 CV a 6.400 rpm
Velocidad máxima 125 Km/h 135 Km/h
Consumo medio 7 l/100 Km 6,5 l/100 Km 7 l/100 Km

 


 

Documentos originales

 

 
USO Y ENTRETENIMIENTO DEL SEAT 850.
Versiones incluidas 2p y 4p
Fecha de publicación Octubre 1970
Nº de páginas original 60
Nº de páginas escaneadas 30
Calidad Alta
Tamaño archivo 1,9 MB  (10 minutos a 56 Kbps)

    PULSA AQUÍ PARA BAJARLO

 

 


 

Bibliografía

     - Manual oficial de Uso i Entretenimiento del SEAT 850. Octubre 1970.
     - Magazine LA VANGUARDIA. 12 Diciembre 1993.
     - Archivo SEAT.